Misantla y la Sierra golpeada nuevamente.
Cientos de familias damnificadas fueron evacuadas de
sus domicilios y colocadas en resguardo de la autoridades en albergues
temporales en donde se les da la atención requerida, el rio Misantla y el
Arroyo El Pailte generan graves inundaciones y daños. Hasta ayer no había
servicio de luz, agua potable, se perdió la comunicación sobre el puente
Misantla y el muro de contención desapareció a la altura de Puerto Palchan.
Misantla, Ver.
Por José Manuel García.

El Desbordamiento del rio Misantla por ambos lados
causo grandes inundaciones y daños a cientos de hogares asi como vehículos
fueron arrastrados por las fuentes de las corrientes del agua, mientras que el
muro de contención localizado a la altura de puerto Palchan desapareció lo que género
que la amplitud del rio se hiciera aún más extenso. Tan solo en la zona del
Pailte más de 200 viviendas fueron evacuadas ya que este arroyo arrastraba una
fuerza endemoniada.
La comunicación que anteriormente se tenía con un
puente provisional para unir a la cabecera municipal con Puerto Palchan dejo de
existir y para el día domingo la desesperación de las personas sin medir riesgo
al descender el nivel del cauce del rio optaron por pasarlo a pie ayudados con
unas cuerdas y ascendiendo al puente Murillo Vidal a través de escalera de
madera.
El evento meteorológico dejo sin energía eléctrica a
gran parte de la población y hasta apenas ayer domingo al filo de las 6.00 de
la tarde ya se estaba empezando a rehabilitar, no existía comunicación celular
ni mucho menos servicio de internet, sin embargo ya se trabaja para atender
estas secuelas que dejaron las intensas lluvias asi como algunos bloqueos de
carreteras como el ocurrido en la Curva del Zapote localizado entre la
carretera Misantla-Martinez de la Torre.

Finalmente se firmó que ya se trabaja de manera
intensa por parte de personal de la Secretaria de Infraestructura y Obras para
restablecer el paso y la comunicación sobre el puente Misantla. Personal de la
Secretaria de la Defensa Nacional implemento su plan DN-III asi como una cocina
comunitaria para atender a la población y a todas las familias que se
encuentran instaladas en albergues temporales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario