Ø Con
la finalidad de mejorar sus ventas de manualidades de madera y bolsas de plástico tras la visita del turismo.
Por.- Miguel Ángel González Rojas
Así lo dio a
conocer Rosa Ramiro López maestra en
reciclaje de este municipio, quien menciono la importancia de realizar
manualidades con el reciclaje como lo son bolsos con ello ayudar a preservar el
cuidado de los ríos de esta región para disminuir los índices de contaminación en
la rivera durante la témpora de semana santa la cual se genera abundante basura
y hoy en día ellos la reutilizan para hacer objetos y posterior llevarlas al
mercado.
Ante esto
Ramiro López agrego la realización de bisutería en semilla con lagrima de San
Pedro el café, lo que son dos artesanos quienes además ocupan semillas para con
ello realizar pulseras, collares, además de bordados los que son implementados
en bolsos todo con la creatividad de materiales y semillas de la región del
Totonacapan lo cual son atractivos y de gran interés por parte de los diferentes
turistas que acuden a este municipio en sus diferentes temporadas vacacionales.
Cabe mencionar
que las diferentes manualidades que los artesanos Tlapacoyenses realizan son
exportados a los municipio de la región Tlacotalpan, México y quienes además
han tenido la participación en el parque temático de la cumbre Tajin la cual se
desarrolla en este mes de marzo lo que esperan que otro año más puedan hacer
presencia y dar a conocer las diferentes manualidades y el talento con el
cuentan los artesanos Tlapacoyenses.
Finalmente
invita Rosa Ramiro López maestra de Reciclaje invito al público en General
tanto locales y turistas que al visitar al municipio de Tlapacoyan visiten los
artesanos quienes realizan sus diferentes manualidades con semillas de café,
bolsas de plástico y revivir lo que califican de basura en un arte con costos
accesibles que van desde los 25 hasta 100 pesos dependiendo de los artículos.