Representan un gran potencial de atracción turística si los presidentes municipales le dan la atención y difusión que requieren.
Existen grandes vestigios arqueológicos abandonados que por falta de recursos las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen descuidados y sin vigilancia provocando que extraños realicen saqueos de vestigios de la nación.
Tlapacoyan, Ver.
Por José Manuel García.
A lo largo y ancho de esta zona empezando desde Jalacingo hasta Vega de Alatorre y la Zona de Misantla, existen grandes vestigios arqueológicos abandonados que por falta de recursos las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen descuidados y sin vigilancia provocando que extraños realicen saqueos de vestigios que representan la historia en cada uno de los municipios acentuados.
El licenciado Miguel Ángel García Rodríguez, delegado regional de la Cultura Totonaca y mexica, remarco que si comenzamos a partir del municipio de Altotonga “Ahí tenemos grandes monumentos históricos como la Iglesia, el mismo palacio municipal y algunas zonas arqueológicas localizadas en la sierra”, mientras que en Atzalan la iglesia y la pila bautismal que data desde 1600 años aproximadamente, la torre solitaria y muchas bellezas naturales que deberían ser cuidadas, preservadas para fomentar el turismo.

petroglifos que se han estado encontrando en toda esta franja que es desde la parte alta de San Isidro asta Platanozapan o Piedra Pinta.
Mientras que Martínez de la Torre también tiene zonas en Cementeras, Pueblo Viejo y podemos citar uno de los lugares importantísimos de nuestra historia “La ciudad Portuaria del Pital” que es una ciudad muy importante en nuestras culturas étnicas que florecieron en esta región y ya ni se diga de “Paxil” en Misantla y de todo esto dijo el licenciado Miguel Ángel García Rodríguez, que se muestra el poco interés de los municipios en el aspecto de la Cultura y los presidentes municipales no quieren darse cuenta que ahí tienen un gran potencial de atracción turística, claro reitero si se le da la importancia y la difusión a estos lugares arqueológicos y a las bellezas naturales que encierran a nuestra región que bien podría generar ingresos para las familias que tanto lo necesitan en toda esta importante zona, remarco,